×
Tiempo de lectura 1 min.

La vitamina D es un nutriente esencial que ejerce un papel fundamental en la salud de las mujeres. La falta de vitamina D puede tener graves consecuencias para la salud ósea, muscular y emocional. A pesar de que la vitamina D se puede obtener a través de la exposición al sol y de algunos alimentos, son muchas las mujeres que no reciben suficiente vitamina D a causa de factores como la exposición limitada al sol, una dieta pobre en vitamina D y una vida sedentaria.

Pero, qué síntomas provoca el déficit de vitamina D?, como afecta su deficiencia en las diferentes etapas de la mujer?

El déficit de vitamina D puede tener un impacto significativo en la salud de la mujer en las diferentes etapas de su vida. Durante la infancia y la adolescencia, la falta de vitamina D puede afectar el crecimiento y al desarrollo óseo. En la edad adulta, puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades como la osteoporosis, lo cual puede acabar afectando la calidad de vida. Durante la menopausia, la falta de vitamina D puede agraviar los síntomas de esta enfermedad, aumentando el riesgo de fracturas y enfermedades asociadas. Por lo tanto, es importante mantener niveles adecuados de vitamina D a lo largo de la vida para mejorar la salud general y prevenir enfermedades futuras.

Los síntomas de la deficiencia de vitamina D pueden ser sutiles o, incluso, no ser visibles. Sin embargo, aquellos más comunes incluyen:

  • Dolor y debilidad muscular. La falta de vitamina D puede provocar dolor y debilidad muscular, especialmente en las piernas y la parte inferior de la espalda.
  • Fatiga. La deficiencia de vitamina D puede causar fatiga y debilidad, lo cual puede acabar afectando la capacidad de hacer tareas diarias.
  • Osteoporosis. Los huesos se debilitan aumentando las probabilidades de sufrir esta enfermedad
  • Depresión y ansiedad. La falta de vitamina D puede aumentar el riesgo de depresión y ansiedad.

Es importante que hacer analíticas anuales en las cuales se puede evaluar si existe un déficit de vitamina D, además de consultar un profesional sanitario para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado. 

Desde la farmacia siempre te podrán aconsejar sobre la importancia de la vitamina D y como aumentar su ingesta con alimentos ricos en este nutriente como los peces grasos, las hortalizas, de hojas verdes y los huevos. Además, en tu farmacia encontrarás suplementación que te ayudará a mantener tu nivel de vitamina D correctamente en caso de sufrir deficiencia.

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Categorías
Precio